AZUAGA
Azuaga
en un municipio español que pertenece a la provincia de Badajoz.
Se
encuentra al borde de Sierra Morena, dentro de la comarca de Campiña
Sur.
Limita
con las provincias de Andalucía, Córdoba y Badajoz (Azuaga es el
cuarto municipio de Badajoz). Comprende la villa de Azuaga y la aldea
de Cardenchosa. Azuaga es la localidad más importante de la Campiña
Sur y centro comercial y de servicios.
PREHISTORIA
Y ANTIGUEDAD
Azuaga
es un lugar de historia rica. En su término y en el entorno de su
casco urbano, se encuentran restos de asentamiento humano
megalitistas, de la Edad de Bronce, del Católico y también del
periodo Orientalizante.
En
la época de dominación romana, Azuaga se convierte en municipio de
la provincia Bética. En el ayuntamiento, se siguen conservando
restos de antiguedades de la época romana de Azuaga. Azuaga podría
ser la ciudad "Victoria" de los romanos, quizás para
conmemorar una importante victoria militar. Hay que recordar que
Azuaga fue un lugar fronterizo y estratégico.
Sus
habitantes eran de la tribu Galeria.
ÉPOCA
VISIGODA
De
esta etapa se conserva que sepamos por el momento, una columna de
mármol en el patio de la Parroquia del Cristo del Humilladero, así
como un capitel en una vivienda particular. Según algunos autores la
desaparecida iglesia de San Batolomé, en el camino de Fuente
ovejuna, puede tener sus raíces en época visigoda. Desgraciadamente
este periodo histórico ha sido muy poco estudiado.
AL-ÁNDALUS
Con
la caida de Hispania en manos musulmanas, comienza un floreciente
periodo para Azuaga. Entre las evidencias históricas de la Azuaga
musulmana, encontramos la del geógrafo y viajero árabe. Todo parece
indicar que la población que se asienta en Azuaga es la tribu
bereber de Al-Zuwaga.
TERESA
ROMERO ORTIZ 6ºC

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade un comentario